
El Aguacate es procedente de México según diferentes estudios. Hay bastantes tipos de aguacates, aproximadamente 85 especies comerciales.
También es sembrado y bien acogido por el clima de nuestra zona.
Es un fruto afrodisiaco con alto contenido en vitaminas C y A.
La chirimoya, se cultiva de hace décadas en la Axarquía.

Rica en vitamina C, glucosa, calcio y fósforo.
Procedente de China, la piel de éste es dura, en su interior tiene un fuerte aroma y textura escurridiza.
Carnosa, con piel amarilla o violáceo y naranja dependiendo de su madurez y variedad; de textura lisa y brillante cuando esta en proceso de maduración y arrugada cuando esta lista para comer
Este fruto lo acompaña una preciosa flor que se usa para adornar platos en restaurantes tipicos de la zona.
Dentro de la tradición
Del olivo, se sacan las aceitunas ( a mano), y de éstas, sacamos el Aceite de Oliva, inconfundible en nuestra Comarca por el olor y sabor que desprende.
El Níspero, procedente del sudeste de China, fue traído llegó a Europa procedente de Japón como árbol ornamental, con el paso del tiempo fue llegando a nuestras costas y cogiendo fama en nuestra comarca, tanto que en Sayalonga le dedican una fiesta a este fruto.

La Miel de caña, es otro de nuestros productos típicos, procedente de la caña de azúcar, originaria de la India, constituyó entre los años 1930 y 1950 una base fundamental de la economía de la zona.
Puede tomarse con queso fresco, yogures, batidos, lechuga, pepino, con frutas ácidas, tortas de harina y demás.
Las Uvas o la Vid (planta de la uva). De ella salen vinos típicos de la provincia de la Axarquia.
Tenemos la variedad de uva moscatel que nos proporciona un vino dulce inconfudible del terreno.
Este vino se obtiene a base de la uva sobremadurada de nuestra variedad moscatel.
Las Pasas, caracterizadas por su cuidado y elaboración artesanal.
La recolección de la uva, el cortado y picado de los racimos una vez seca la uva y convertida en pasa, es manual y supone una tradicional forma
de vida que viene a identificar a la Axarquía con la cultura de la
pasa.
La Miel de abeja en la Comarca, viene diferenciada por su propia diversidad, encontrandose variedades multiples de tipos de miel gracias a la bonanza climatica y tipos de especies florales.
La produccion de miel abarca de la Axarquía hasta su comarca vecina Granadina.